Luis Fernando Aguirre
Luis Fernando Aguirre fue un pintor y periodista visual con una mirada crítica y poética que atravesó toda la segunda mitad del siglo XX en España. De vocación autodidacta, abandonó la carrera de Derecho para dedicarse a la pintura y, en 1964, realizó su primera exposición individual en la Galería Quixote de Madrid.
En 1966 obtuvo una beca de la Fundación Juan March para estudiar expresionismo alemán, lo que influyó profundamente en su estilo: una figuración expresionista, irónica y onírica habitada por personajes animales —perros, vacas— que narraban escenas surrealistas con erotismo y melancolía.
Vinculado al movimiento de la Nueva Figuración, colaboró con figuras como Luis Gordillo y Eduardo Úrculo, y participó en exposiciones colectivas en Madrid y el extranjero . En los años ochenta, su pintura transitó hacia el neoexpresionismo, con obras cargadas de memoria, sensualidad y memoria cultural, sin abandonar su tono crítico.
Simultaneó su labor artística con una larga carrera en prensa: trabajó como diseñador e ilustrador en Nuevo Diario y durante casi treinta años en El País, contribuyendo con ilustraciones a reportajes históricos como los juicios de Atocha o el 23-F.
Expuso de manera constante: retrospectivas en Villaviciosa (2007) y diversas exposiciones en Asturias entre los setenta y ochenta; su obra ha sido reconocida por su capacidad para contar historias sin explicarlas del todo, evocando recuerdos e inquietud.
Aguirre fue una personalidad reservada, precisa y generosa, admirado por su sensibilidad, ironía y compromiso estético. Falleció en Madrid en 2021, dejando una obra intensa que sigue sorprendiendo por su elegancia crítica y su autenticidad artística.
Asturias (España), 1935 – Madrid (España), 2021