Selecciona los filtros y cierra esta panel para ver los resultados
{content}
Alfredo Alcaín
Se trata de un reconocido grabador español, sus estudios artísticos arrancan en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en el periodo de 1953 a 1958, continuando con estudios de Grabado y Litografía en la Escuela Nacional de Artes Gráficas y de Decoración Cinematográfica en la Escuela Nacional de Cinematografía de Madrid entre 1961 y 1964.
El estilo de su obra se enmarca dentro de un lenguaje muy próximo al Pop Art, que sigue a lo largo de toda su trayectoria. Sin embargo, el modelo americano es transformado por Alcaín al buscar infundirle a sus creaciones un carácter marcadamente casticista y popular. Sus obras a menudo consisten en varias imagenes o bloques de color, que se ensamblan para conseguir una única imagen. Utiliza una gran diversidad de soportes y técnicas que van desde el cartel, collage e incluso el bordado.
Su obra está presente en colecciones y museos como:
Círculo de Bellas Artes (Madrid)
Museo de Arte Contemporáneo (Sevilla)
Museo del Grabado (Buenos Aires)
Museo Internacional Salvador Allende (Santiago de Chile)
Museo Municipal de Madrid
Biblioteca Nacional de España (Madrid)
Museo de Bellas Artes (Bilbao)
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)
En 2003 se le concede el Premio Nacional de Artes Plásticas, y en 2010 ha sido galardonado con el Premio Tomás Francisco Prieto de Medallística, en la XXI edición del Premio que la Fundación Real Casa de la Moneda concede anualmente en reconocimiento a la trayectoria profesional y humana de artistas de reconocido prestigio.
(Fuente: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando)
Alfredo Alcaín
Madrid (España), 1936
Obras de Alfredo Alcaín
“Los hermanos” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y así como el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Técnicas
Siempre activo
Las cookies técnicas son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicidad comportamental
Las cookies de publicidad comportamental son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.