-
Pat Andrea
Nightmare (pesadilla)
Monotipo calcográfico, 100 x 140 cm1.500,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios1.200,00€
Añadir al carrito
Ahorras 300,00€ -
Pat Andrea
Nightmare (pesadilla)
Iluminado a mano, Monotipo calcográfico, 100 x 140 cm1.500,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios1.200,00€
Añadir al carrito
Ahorras 300,00€ -
Pat Andrea
Nightmare (pesadilla)
Monotipo calcográfico, 100 x 140 cm1.500,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios1.200,00€
Añadir al carrito
Ahorras 300,00€ -
Pat Andrea
Nightmare (pesadilla)
Monotipo calcográfico, 100 x 140 cm1.500,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios1.200,00€
Añadir al carrito
Ahorras 300,00€ -
Pat Andrea
Unas voladoras más
Monotipo calcográfico, 140 x 100 cm1.500,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios1.200,00€
Añadir al carrito
Ahorras 300,00€ -
Pat Andrea
Unas voladoras más
Monotipo calcográfico, 140 x 100 cm1.500,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios1.200,00€
Añadir al carrito
Ahorras 300,00€ -
Pat Andrea
Unas voladoras más
Monotipo calcográfico, 140 x 100 cm1.500,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios1.200,00€
Añadir al carrito
Ahorras 300,00€ -
Pat Andrea
Olympic Centennial
Litografía, 63 x 90 cm350,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios280,00€
Añadir al carrito
Ahorras 70,00€
Pat Andrea
Pat Andrea es un pintor, escultor y grabador neerlandés reconocido por su aproximación al realismo mágico contemporáneo. Hijo de artistas, se formó en la Real Academia de Bellas Artes de La Haya y en los años sesenta cofundó el Grupo ABN, ligado a la Nueva Escuela de La Haya.
En 1977 participó en la emblemática muestra Nouvelle Subjectivité en París, invitado por Jean Clair, donde compartió espacio con figuras como David Hockney y RB Kitaj, lo que consolidó su proyección internacional.
Durante los años ochenta residió en Buenos Aires, etapa en la que su obra reflejó la violencia de la dictadura argentina, con dibujos y pinturas cargados de denuncia y simbolismo.
Su estilo combina técnicas clásicas con un lenguaje expresionista y narrativo: figuras distorsionadas, escenas íntimas, erotismo, violencia y humor negro conviven en composiciones que parecen fragmentos de un sueño inquietante.
Andrea ha expuesto en instituciones de prestigio como el MoMA de Nueva York, el Centre Pompidou de París o el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, y fue profesor en la École des Beaux-Arts de París.
En los años noventa amplió su producción hacia la escultura en bronce y, más tarde, desarrolló una célebre serie inspirada en Alicia en el País de las Maravillas, que reafirmó su interés por la literatura y lo fantástico.
Con una obra que oscila entre lo íntimo y lo perturbador, Pat Andrea se ha consolidado como un creador singular, capaz de transformar lo cotidiano en relatos visuales de gran potencia poética y emocional.
Pat Andrea
La Haya (Países Bajos), 1942
Obras de Pat Andrea