- 
	Arranz-Bravo y BartolozziEduardo Arranz-BravoRafael Bartolozzi¡Oferta! Sala GasparLitografía, 70.3 x 50.3 cmConsultar Precio Añadir al carrito
- 
	Arranz-Bravo y BartolozziEduardo Arranz-BravoRafael Bartolozzi¡Oferta! Sin títuloLitografía, 74.3 x 56.3 cm400,00€El precio original era: 400,00€.300,00€El precio actual es: 300,00€. IVA IncluídoAhorras: 100,00€ (25%) Ver precio para Socios240,00€ En el carrito. ¿Añadir de nuevo?
 Ahorras 60,00€
- 
	Arranz-Bravo y BartolozziEduardo Arranz-BravoRafael Bartolozzi¡Oferta! Sin títuloLitografía, 73.3 x 54.7 cm400,00€El precio original era: 400,00€.300,00€El precio actual es: 300,00€. IVA IncluídoAhorras: 100,00€ (25%) Ver precio para Socios240,00€ Añadir al carrito
 Ahorras 60,00€
- 
	Eduardo Arranz-Bravo Homenaje a Cataluña (edición en español)Con textos de George OrwellAguafuerte, 22.5 x 17.5 cm300,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios240,00€ Añadir al carrito
 Ahorras 60,00€
- 
	Eduardo Arranz-Bravo Casa-5Litografía, 56 x 76 cm375,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios300,00€ En el carrito. ¿Añadir de nuevo?
 Ahorras 75,00€
- 
	Eduardo Arranz-Bravo Homenatge a Catalunya (edición en catalán)Con textos de George OrwellAguafuerte, 22.5 x 17.5 cm300,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios240,00€ Añadir al carrito
 Ahorras 60,00€
- 
	Eduardo Arranz-Bravo Cristo versus ArizonaCon textos de Camilo José CelaAguafuerte, 15 x 23 cm250,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios200,00€ Añadir al carrito
 Ahorras 50,00€
Eduardo Arranz-Bravo
Eduardo Arranz-Bravo fue un referente del arte contemporáneo catalán y una figura esencial del Nuevo Figurativismo español. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge y obtuvo pronto reconocimiento en la escena artística barcelonesa a inicios de los sesenta.
Entre 1967 y 1982 trabajó en estrecha colaboración con Rafael Bartolozzi, con quien desarrolló murales icónicos como los de la fábrica Tipel, un hotel en Magaluf, la fachada del Centro Internacional de Fotografía de Barcelona y la residencia de Camilo José Cela en Mallorca. Esta etapa fue decisiva en la renovación del arte mural en España.
Tras su colaboración, Arranz-Bravo consolidó un lenguaje propio, lleno de ironía, color y expresividad. Su pintura evolucionó hacia una figuración cálida y simbólica, en la que también exploró escultura y obra gráfica con influencias pop y surrealistas. En 1980 representó a España en la Bienal de Venecia, reafirmando su proyección internacional.
Su obra se expuso en instituciones como el Museo Reina Sofía, el MACBA, el Museo de Bellas Artes de Sevilla y el Museo de Arte Moderno de São Paulo, además de dejar piezas emblemáticas en espacios públicos como L’Acollidora, en L’Hospitalet.
En 2005 creó la Fundación Arranz-Bravo en L’Hospitalet de Llobregat, un centro dedicado a preservar y difundir su legado y a impulsar el arte emergente.
Hasta sus últimos años, Arranz-Bravo mantuvo una intensa actividad creativa, fiel a la idea de que pintar era una forma de desnudarse en cada obra. Su legado perdura como uno de los más vitales y renovadores del arte español contemporáneo.
Eduardo Arranz-Bravo
							Barcelona (España), 1941 – Vallvidrera (España), 2023
Obras de Eduardo Arranz-Bravo 
				 
					





