Selecciona los filtros y cierra esta panel para ver los resultados {content}

Eduardo Arroyo

Eduardo Arroyo fue un pintor, escultor, ilustrador, grabador y escenógrafo cuya obra se consolidó dentro de la figuración narrativa europea y el realismo con compromiso político. Estudió periodismo y emigró a París en 1958 como forma de huida del franquismo; allí abandonó su carrera inicial y decidió dedicarse a la pintura con una profunda postura crítica.

Desde los años sesenta desarrolló un estilo irónico, colorista y cargado de denuncia, recorriendo temas como el exilio, la memoria colectiva y el poder. Su participación en el movimiento de “la nueva figuración” lo posicionó como referente del arte pop crítico en Europa. Su obra ganó notoriedad definitiva en la Bienal de Venecia de 1976, donde representó a España tras la dictadura.

Su estilo se caracteriza por la ruptura de la profundidad espacial, planos planos y composiciones narrativas que desmitifican figuras históricas y culturales, usando la pintura como arma crítica. También incursionó con éxito en la escenografía, colaborando con el director Klaus Michael Grüber en producciones de teatro, ópera y danza.

Entre sus obras icónicas figura Vestido bajando la escalera (1976), inspirada en Duchamp, que fue reinterpretada desde una mirada pop y metafórica, cuestionando el canon artístico. Colaboró en montajes teatrales destacables como Robinson Crusoe o reinterpretaciones de textos clásicos con fuerte carga simbólica.

Expuso ampliamente desde los sesenta en museos como el Centre Pompidou, el Reina Sofía, el Guggenheim de Nueva York o la Neue Gesellschaft für Bildende Kunst. En 1982 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas por su impacto cultural y continuidad ideológica.

Su regreso a España tras la muerte de Franco marcó una etapa en la que conectó su obra con la transición y la memoria colectiva. Con un lenguaje visual literario, irónico y políticamente consciente, Eduardo Arroyo dejó un legado vital para entender la fusión entre arte, historia y crítica poética en el siglo XX.

Eduardo Arroyo

Madrid (España), 1937 – Madrid (España), 2018

Obras de Eduardo Arroyo

Sede Central

c/ Gran Vía 16, 5ª planta
28013 Madrid.
España (Spain)

Ver en Google Maps
Ver horarios

Galería Clavel

c/ Clavel nº 4
28004 Madrid.
España (Spain)

Ver en Google Maps
Ver horarios

Taller de Estampación

c/ Matilde Hernández 31, 2ºC
(Edificio Jaén) 28019 Madrid
España (Spain)

Ver en Google Maps
Ver horarios

Contacto

Email: info@tallerdelprado.com
Teléfono Central: 91 360 47 13
Teléfono Galería: 91 444 22 37
Teléfono Estampación: 91 802 10 10

Formulario de Contacto

¡Quiero recibir novedades
y un 20% de descuento en mis compras!

Regístrate gratis como Socio de Taller del Prado y recibe nuestro boletín de noticias con novedades, eventos y promociones exclusivas.


Taller del Prado - Arte y Ediciones

c/ Gran Vía 16, 5ª planta
28013 Madrid. España (Spain)

Email: info@tallerdelprado.com
Teléfono: (+34) 91 360 47 13

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00