-
Rafael Bartolozzi
Sin título
Litografía, 73.6 x 56.4 cm150,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios120,00€
Añadir al carrito
Ahorras 30,00€ -
Rafael Bartolozzi
Sin título
Litografía, 70.3 x 50.6 cm150,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios120,00€
Añadir al carrito
Ahorras 30,00€ -
Rafael Bartolozzi
Sin título
Litografía, 70.3 x 50.6 cm150,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios120,00€
Añadir al carrito
Ahorras 30,00€ -
Rafael Bartolozzi
Sin título
Litografía, 70.3 x 50.6 cm150,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios120,00€
Añadir al carrito
Ahorras 30,00€ -
Arranz-Bravo y BartolozziEduardo Arranz-BravoRafael Bartolozzi¡Oferta!
Sala Gaspar
Litografía, 70.3 x 50.3 cmConsultar Precio
Añadir al carrito -
Arranz-Bravo y BartolozziEduardo Arranz-BravoRafael Bartolozzi¡Oferta!
Sin título
Litografía, 74.3 x 56.3 cm400,00€El precio original era: 400,00€.300,00€El precio actual es: 300,00€. IVA IncluídoAhorras: 100,00€ (25%)
Ver precio para Socios240,00€
Añadir al carrito
Ahorras 60,00€ -
Arranz-Bravo y BartolozziEduardo Arranz-BravoRafael Bartolozzi¡Oferta!
Sin título
Litografía, 73.3 x 54.7 cm400,00€El precio original era: 400,00€.300,00€El precio actual es: 300,00€. IVA IncluídoAhorras: 100,00€ (25%)
Ver precio para Socios240,00€
Añadir al carrito
Ahorras 60,00€
Rafael Bartolozzi
Rafael Bartolozzi Lozano fue un pintor, escultor, ilustrador, grabador y artista performance, figura clave del Pop Art español. Proveniente de una familia de artistas, estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge en Barcelona y en la Escuela de Pintura Mural de Sant Cugat del Vallés. Fue parte fundamental de la recuperación de la figuración a mediados del siglo XX.
Desde 1967 trabajó en colaboración con Eduardo Arranz-Bravo, formando un dúo creativo reconocido por murals emblemáticos como los de la fábrica Tipel (1970), en Parets del Vallès, y otras pinturas públicas en Mallorca y el Centro Internacional de Fotografía de Barcelona. Este periodo consolidó su lugar como uno de los máximos exponentes del Pop Art en España.
En 1980 representó a España en la Bienal de Venecia, mientras que en los ochenta comenzó su transición hacia un estilo más expresionista y orgánico, influido por la transvanguardia italiana. Su producción posterior evidenció una paleta renovada, texturas ricas y composiciones con figuras simbólicas y vegetación onírica.
Residió desde 1972 en Vespella de Gaià, donde fue alcalde entre 1991 y 2003. Durante ese tiempo promovió varios proyectos culturales, fundó un museo de arte al aire libre y creó la Fundación Bartolozzi (2003) para preservar su obra y apoyar a nuevos creadores.
En 1993 una tragedia —el incendio que arrasó Vespella— impulsó su serie El incendio, obras poderosas que transforman la devastación en lenguaje emocional y visual. En ese contexto emergió también su escultura monumental Alfa & Omega (1999), ubicada frente al mar en Torredembarra, símbolo de renacimiento y memoria.
Su obra sigue acogida por museos como el Reina Sofía, el MACBA, el Museo de Navarra y el Museo de Arte Moderno de Tarragona, además de colecciones y espacios públicos que aún dialogan con su voz creativa.
Rafael Bartolozzi Lozano
Pamplona (España), 1943 – Tarragona (España), 2009
Obras de Rafael Bartolozzi