John Berger
John Berger fue un escritor, crítico de arte, pintor y guionista, reconocido como una de las voces más influyentes en la reflexión contemporánea sobre el arte y la sociedad. Estudió pintura en la Chelsea School of Art y comenzó su trayectoria como pintor antes de dedicarse a la crítica, donde destacó por un estilo accesible y comprometido.
En los años cincuenta y sesenta escribió críticas para el New Statesman, donde se consolidó como un intelectual de gran prestigio, con una mirada marxista que cuestionaba los sistemas de poder vinculados al arte. En 1972 publicó Ways of Seeing (Modos de ver), acompañado de una serie televisiva de la BBC, obra fundamental que revolucionó la manera de entender las imágenes y su contexto social.
Además de su labor como ensayista, fue novelista y ganó el Premio Booker en 1972 por G., con el que alcanzó gran reconocimiento internacional. Su literatura, cargada de sensibilidad social y política, abarcó novelas, cuentos y ensayos en los que siempre aparecía el compromiso con la clase trabajadora, los campesinos y los marginados.
En los años ochenta se trasladó a una aldea en los Alpes franceses, donde vivió durante décadas y escribió sobre la vida rural, convirtiéndose en cronista de un mundo en desaparición. Su prosa poética y directa lo convirtieron en un referente ético y literario.
John Berger dejó un legado inmenso como pensador y narrador, capaz de tender puentes entre arte, política y vida cotidiana. Su obra sigue siendo un punto de partida esencial para comprender la imagen y la mirada en la cultura contemporánea.
Londres (Inglaterra), 1926 – París (Francia), 2017