Selecciona los filtros y cierra esta panel para ver los resultados
{content}
John Berger
Crítico de arte, pintor y uno de los más notables escritores de su época. Su juventud estuvo marcada por la Segunda Guerra Mundial, en la que participó a lado del ejército británico. Al finalizar la misma, retomó sus estudios de arte y, poco después, empezó a dar clases de dibujo en la misma escuela donde Henry Moore impartía clases de escultura.
Berger escribió artículos como crítico de arte en el New Statesman y en el Tribune, bajo la supervisión de George Orwell. Durante este período, trabó vínculos con el partido comunista británico, y, a los treinta años, decidió dedicarse por completo a la escritura en un arrebato de compromiso político ante la inquietante realidad de la Guerra Fría. En 1958 publicó su primera novela, Un pintor de nuestro tiempo, que fue duramente criticada.
Dentro de su extensa obra podemos encontrar novelas, ensayos, poesía, artículos en prensa e incluso guiones de cine y obras de teatro. Entre sus ensayos destaca Modos de ver, libro de referencia para toda una generación de historiadores de arte.
En 1972 ganó el prestigioso Booker Prize por su novela G y, durante los años ochenta, publicó la famosa trilogía De sus fatigas, en la que abordó el cambio social provocado por el tránsito de lo rural a lo urbano. Fue uno de los novelistas y ensayistas más originales y relevantes del mundo anglosajón y evidenció su compromiso con la escritura como medio de lucha política.
(Fuente: Círculo de Bellas Artes)
John Peter Berger
Londres (Inglaterra), 1926 – París (Francia), 2017
Obras de John Berger
“Interior con bañistas” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“Mujer de Tomelloso” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“La Tauromaquia (estampa 33)” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“Espacio y luz (4)” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y así como el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Técnicas
Siempre activo
Las cookies técnicas son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicidad comportamental
Las cookies de publicidad comportamental son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.