José Catalá
José Catalá es un pintor autodidacta cuya obra se mueve entre el simbolismo y el realismo onírico. Desde niño empezó con grafito y acuarelas, para terminar dedicándose intensamente al óleo, su técnica preferida. Expuso por primera vez en 1993 en el Museo Nacional del Ferrocarril de Madrid y desde entonces ha celebrado numerosas muestras individuales en galerías e instituciones madrileñas.
Su pintura se caracteriza por motivos urbanos —estaciones, trenes, paisajes solitarios— que combinan una atmósfera melancólica con una sensación de vacío y reverberación poética. Su paleta, equilibrada entre luz y sombra, refuerza esa atmósfera de nostalgia y soledad, creando universos que invitan a la reflexión íntima.
Se ha hecho merecedor de múltiples galardones, incluyendo medallas de honor en los Premios BMW (1995, 1997, 1998) y varios premios de adquisición en certámenes nacionales. Ha llevado su obra más allá del espacio nacional con exposiciones colectivas en Portugal, Bélgica y Suecia, consolidando una sólida trayectoria contemporánea.
Su producción invita a recorrer esos rincones de la memoria urbana, donde la quietud se vuelve símbolo y el tiempo, una presencia sugerida. José Catalá sigue activo, creando desde la experiencia poética del paisaje y lo cotidiano.
Madrid (España), 1958