-
Eugène Ionesco
Gouachen und Lithographien
Litografía, 75 x 46 cm70,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios56,00€
Añadir al carrito
Ahorras 14,00€ -
Eugène Ionesco
Galerie Aras Ravensburg
Litografía, 95 x 68 cm85,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios68,00€
Añadir al carrito
Ahorras 17,00€ -
Eugène Ionesco
Lithographien. Institut Français
Litografía, 76 x 51 cm70,00€ – 160,00€ IVA Incluído Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Eugène Ionesco
Galerie Hergeröder
Litografía, 94.5 x 62 cm70,00€ – 190,00€ IVA Incluído Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Eugène Ionesco
Erker-Galerie
Litografía, 87.5 x 58 cm65,00€ – 220,00€ IVA Incluído Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Eugène Ionesco
Kommunale Galerie
Litografía, 77.5 x 56 cm70,00€ – 160,00€ IVA Incluído Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Eugène Ionesco
Voyage chez les morts. Stadttheater Basel
Litografía, 89 x 54 cm60,00€ – 160,00€ IVA Incluído Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Eugène Ionesco
Kestner Gesellschaft
Litografía, 83 x 54 cm220,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios176,00€
Añadir al carrito
Ahorras 44,00€ -
Eugène Ionesco
Galerie Carinthia
Litografía, 89.5 x 53 cm70,00€ – 160,00€ IVA Incluído Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Eugène Ionesco
Galerie Weber
Litografía, 61.5 x 42 cm90,00€ – 160,00€ IVA Incluído Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Eugène Ionesco
Galerie La Hune
Litografía, 51.5 x 40 cm90,00€ – 160,00€ IVA Incluído Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Eugène Ionesco
Erker-Galerie
Litografía, 69.5 x 45.5 cm160,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios128,00€
Añadir al carrito
Ahorras 32,00€ -
Eugène Ionesco
Galerie Dreiseitel
Litografía, 86.5 x 51.5 cm220,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios176,00€
Añadir al carrito
Ahorras 44,00€ -
Eugène Ionesco
Galerie Academia
Litografía, 75 x 50.5 cm70,00€ – 160,00€ IVA Incluído Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Eugène Ionesco
Es uno de los autores teatrales más emblemáticos del siglo XX. Fue creador junto con Samuel Beckett del teatro del absurdo. La cantante calva, Rinoceronte, o El rey se muere son algunas de su obras más conocidas.
De padre rumano y madre francesa, Ionesco tuvo una azarosa infancia y juventud que transcurrió entre París y Bucarest. En Bucarest estudió la carrera de Letras y trabajó como profesor de francés. Se casó en 1936 y junto a su esposa se instaló definitivamente en Francia en 1938. Algunos años después tuvo a su hija Marie-France. En 1970 fue elegido miembro de la Academia francesa.
Su primera obra de teatro, La cantante calva, se estrenó en el Théâtre des Noctambules en 1950, consiguiendo un tremendo impacto por lo novedoso de sus planteamientos y su inteligente resolución. Rompía con la dramaturgia tradicional e introducía estructuras y formas teatrales nuevas. Tal rompimiento, sin embargo, solo fue apoyado en aquel momento por un puñado de intelectuales los cuales apreciaron la temática que recogía las premisas del movimiento existencialista. El revuelo que la obra produjo le proporcionó una popularidad que ya le acompañó toda su vida.
Ionesco crea en sus obras un universo impredecible, irreal, en el que la comunicación entre las personas es muy difícil. Todo marcado por un pesimismo propio del autor, a la vez que con un sentido del humor que se filtra a través de la multitud de situaciones cómicas. Es el origen del teatro del absurdo, término acuñado por el crítico Martin Esslin, donde la aparente falta de argumentos, diálogos estrafalarios, el sinsentido de la escena y sobre todo el pesimismo ante la existencia humana caracterizan a este movimiento.
En la mayoría de sus obras existe una valoración negativa del paso del tiempo. La nostalgia del pasado es constante. El presente tiene una consideración negativa y el otro tiempo, pasado o futuro, está siempre en escena. También es constante la utilización de símbolos zoomórficos.
(Fuente: Ernesto Caballero, Centro Dramático Nacional. Rinoceronte)
Obras de Eugène Ionesco