Ramon Llovet Miserol
Ramon Llovet Miserol (1917-1987) empieza a dibujar y a pintar desde muy pequeño. Asiste a clases en la Llotja y en el Ateneu. Hace las primeras exposiciones en la Galeria Argos de Barcelona, y a partir de 1958 forma parte del grupo de pintores de Sala Gaspar. A partir de los años 50 –finales y hasta los 80- participa en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Cataluña y España, recibiendo diferentes galardones y reconocimiento de la crítica. También expone en Francia, EUA, Alemania… A lo largo del tiempo, su obra evoluciona de temas sociales-expresionistas hacia un mayor lirismo. A mediados de los 60 empieza a interesarse por el pacifismo y la no-violencia, hecho que influirá profundamente en su forma de pensar y en su obra pictórica. A partir de aquí, su pintura expresa –muchas veces por medio de la representación de palomas y también de flores- el amor, la paz, la felicidad… o un anhelo de algo inalcanzable cada vez más espiritual y metafísico. Realiza también esculturas, gravados y una amplia producción de litografías.
(Fuente: arteinformado.com)
Barcelona, (España), 1917 – Barcelona, (España), 1987