Selecciona los filtros y cierra esta panel para ver los resultados {content}

Antonio Saura

De formación autodidacta, comenzó a pintar a los 15 años durante la convalecencia de una larga enfermedad.

En 1952 viaja a París. Su obra evoluciona entonces del surrealismo inicial al arte abstracto. En 1957 se convierte en el principal teórico de del informalismo en España con la fundación del Grupo El Paso junto a pintores como Rafael Canogar y Manuel Miralles. Estos artistas comenzaron un capítulo nuevo en la historia del arte español: una vanguardia libre nacía después de dos décadas de silencio creativo.

De entre la extensa producción de Saura destacan obras como las series Crucifixiones, Historia de España, Multitudes, Retratos imaginarios, Saurimaquias, etc.

Su estilo se define como monocromo, utilizando sólo el negro, o casi monocromo, introduciendo marrones y grises. Huyendo de la abstracción formal, Saura llegó a ser un expresionista poderoso, despreciando las formas de representación tradicional.

Saura es también un estudioso del arte, que ha analizado obsesivamente la obra de Goya, y en especial «El perro» que decoraba una de las paredes de la Quinta del Sordo, figura sobre la que ha realizado una y otra vez estudios y series. Menos conocida, pero igual de genial, es su labor como ilustrador, en la que destacan los dibujos para una edición de «Pinocho«. En 1996 el Gobierno de Aragón le concedió el Premio Aragón Goya en su primera edición.

Sus obras se encuentran en los museos más importantes del mundo.

(Fuente: Círculo de Bellas Artes)

Antonio Saura

Huesca (España), 1930 – Cuenca (España), 1998

Más información [web externa]

Obras de Antonio Saura

Sede Central

c/ Gran Vía 16, 5ª planta
28013 Madrid.
España (Spain)

Ver en Google Maps
Ver horarios

Galería Clavel

c/ Clavel nº 4
28013 Madrid.
España (Spain)

Ver en Google Maps
Ver horarios

Taller de Estampación

c/ Matilde Hernández 31, 2ºC
(Edificio Jaén) 28019 Madrid
España (Spain)

Ver en Google Maps
Ver horarios

Contacto

Email: info@tallerdelprado.com
Teléfono Central: (+34) 91 360 47 13
Teléfono Galería: (+34) 91 444 22 37
Teléfono Estampación: (+34) 91 802 10 10

Formulario de Contacto

¡Quiero recibir novedades
y un 20% de descuento en mis compras!

Regístrate gratis como Socio de Taller del Prado y recibe nuestro boletín de noticias con novedades, eventos y promociones exclusivas.


Taller del Prado - Arte y Ediciones

c/ Gran Vía 16, 5ª planta
28013 Madrid. España (Spain)

Email: info@tallerdelprado.com
Teléfono: (+34) 91 360 47 13

Artículo añadido al carrito.
45 artículos - 56.480,00