En el taller de grabado: Piero Crommelynck con su mujer y su hija (State II)

SKU: TDP-picasso-pablo-68891

7.500,00 IVA Incluído

Ver precio para Socios6.000,00
Ahorras 1.500,00

Hay existencias

Obra gráfica original con la firma estampillada
Entra en tu cuenta para ver tus precios de Socio
Regístrate gratis para obtener un 20% de descuento

Descripción de la Obra

Esta serie está formada por un conjunto de ciento cincuenta y seis estampas procedentes de otras tantas láminas de cobre que Picasso grabó cuando tenía más de noventa años. En las obras se aprecia su vejez a través de una iconografía que no deja de mostrar a un Picasso anciano.

Las estampas no guardan una visión de conjunto, pero todas tienen en común una mirada retrospectiva a la vida y obra, y un guiño a la memoria visual del artista. Por eso se vislumbra el tema del circo, al que Picasso era asiduo en su juventud; el desnudo femenino, con imágenes de burdeles, o su deuda con pintores por los que sentía admiración.

La creación de la Suite 156 se estructuró en tres momentos. A partir de enero y hasta el 25 de mayo de 1970, Picasso grabó más de cincuenta planchas de cobre. En la segunda etapa, entre el 25 de febrero y el 16 de junio del año siguiente, realizó cerca de un centenar de planchas, entre ellas treinta y ocho dedicadas a la imagen de Degas. Finalmente, en marzo de 1972, realizó tres cobres más, dos de ellos para la Suite 156. De esta serie, impresa en su totalidad por los hermanos Piero y Aldo Crommelynck, se tiraron cincuenta ejemplares numerados.

Son constantes las referencias que el pintor malagueño hace en la Suite156 a la historia del arte; es posible descubrir huellas de otros maestros de la pintura, como Rembrandt, Degas, Goya, Murillo o Delacroix, en las interpretaciones que Picasso realiza, por ejemplo, de la figura goyesca de las majas o de las escenas de inspiración orientalista que plasmó Delacroix en su obra.

Pero, junto con lo pictórico, también el universo personal y familiar está presente en esta serie, en la cual Picasso no olvida algunos de los temas constantes en su obra, como las mujeres y la inspiración erótica. El recorrido por la Suite 156 supone adentrarse en el Picasso más maduro, quien mantiene el vigor de su actividad creativa como artista.

Esta Suite es también reflejo del juego de técnicas que le gustaba practicar a Picasso en sus procesos de grabado: de la simple mordida al ácido a las aguatintas con resinas o con azúcar, o las maneras negras. Además de la heterogeneidad en las técnicas, también es característica de esta serie la diversidad de los tamaños de las obras.

Detalles Técnicos de la obra

Fecha:
1970
Serie:
Suite 156
Técnica:
Soporte:
Papel vitela Rives
Dimensiones:
38.5 x 48.5 cm – (23 x 32,5 cm mancha)
Ejemplar:
Nº 12
Edición:
50 ejemplares
Género:

Garantía y Opciones de compra

  • Tanto nuestro fondo de galería como nuestras ediciones se entregan siempre con un certificado de autenticidad y disponen de la garantía de Taller del Prado.
  • Nuestro taller ofrece servicios de enmarcación y montaje a medida utilizando materiales de la máxima calidad. Contacta con nosotros para más detalles.
  • Consigue envío gratuito a partir de 300 € (1.000 € para pedidos internacionales). También te ofrecemos la opción de devolver tu compra si no estás satisfecho. Ver más detalles
  • Visitar en tienda (Madrid)
    Contacta con nosotros para ver esta obra en persona. En nuestra sede central podremos asesorarte de forma personalizada y encontrarás además una amplísima selección de obras afines.

Bibliografía

Se encuentra documentada en el catalogo razonado; Baer, B. (1994). Picasso. Peintre-graveur. Tome VI. 1966-1968. Berne: Éditions Kornfeld. pp. 580-583. Nr 1847.

Sobre el Autor

Pablo Picasso  

Pablo Picasso fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, figura central de la vanguardia y uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Su obra pasó por etapas como la Azul y la Rosa, y junto a Georges Braque desarrolló el cubismo, transformando la percepción del espacio y la forma. Exploró diversos estilos, desde el surrealismo hasta el clasicismo y la abstracción, con obras emblemáticas como Guernica, símbolo universal contra la guerra. Fue un creador incansable y comprometido, utilizando el arte como herramienta de denuncia y reflexión social. Su prolífica producción y constante innovación lo consolidan como un referente universal del arte moderno.

Obras disponibles y Biografía completa
Todos los precios incluyen IVA.
El IVA final se calcula en función del lugar de envío o país de residencia fiscal del cliente y pueden variar para pedidos internacionales. Los impuestos de importación o aranceles no están contemplados en el precio. Puedes leer mas información sobre envíos en nuestra sección de ayuda.

Sede Central

c/ Gran Vía 16, 5ª planta
28013 Madrid.
España (Spain)

Ver en Google Maps
Ver horarios

Galería Clavel

c/ Clavel nº 4
28004 Madrid.
España (Spain)

Ver en Google Maps
Ver horarios

Taller de Estampación

c/ Matilde Hernández 31, 2ºC
(Edificio Jaén) 28019 Madrid
España (Spain)

Ver en Google Maps
Ver horarios

Contacto

Email: info@tallerdelprado.com
Teléfono Central: 91 360 47 13
Teléfono Galería: 91 444 22 37
Teléfono Estampación: 91 802 10 10

Formulario de Contacto

¡Quiero recibir novedades
y un 20% de descuento en mis compras!

Regístrate gratis como Socio de Taller del Prado y recibe nuestro boletín de noticias con novedades, eventos y promociones exclusivas.


Taller del Prado - Arte y Ediciones

c/ Gran Vía 16, 5ª planta
28013 Madrid. España (Spain)

Email: info@tallerdelprado.com
Teléfono: (+34) 91 360 47 13