José Andrés Antúnez fue un artista visual autodidacta multidisciplinar que desarrolló una obra excepcional en pintura, escultura, dibujo y grabado, dominando diversas técnicas como la manera negra, buril, aguafuerte, fotopolímeros y transferencias.
Apodado Pepe Antúnez, se consagró como uno de los máximos exponentes contemporáneos de la manera negra —una técnica compleja de grabado que permite obtener ricos matices de grises y blancos—, ejecutada a través de un proceso laborioso que exige una paciencia absorbente.
A lo largo de más de cien exposiciones, individuales y colectivas, expuso su obra en toda España y en ciudades como Buenos Aires, Sao Paulo, Nueva York, Osaka, Milán o Florencia, llevando su singular lenguaje a una audiencia internacional.
Su compromiso con la técnica lo llevó a impartir cursos especializados en facultades de Bellas Artes de diversas ciudades españolas, donde compartió su dominio de la manera negra, convirtiéndose en referente pedagógico además de creativo. En 2009 patentó su propio tórculo y la marca “Antúnez”, consolidando su identidad artística.
Colaboró en libros, revistas y carteles, y participó como jurado en certámenes de pintura y grabado. Sus series destacadas incluyen obras como Tauromaquia, De Atocha a Chamartín y Los Planetas, donde la técnica es parte del mensaje y no solo el medio.
Su fallecimiento en 2015 generó un fuerte reconocimiento póstumo en Ayamonte, donde su legado artístico y humano sigue presente como inspiración para artistas locales y amantes del grabado.