“El beso de plata” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Karel Appel
Karel Appel fue un pintor, escultor, grabador y poeta neerlandés, cofundador en 1948 del influyente movimiento vanguardista CoBrA, que promovía una pintura espontánea e impulsiva, inspirada en el arte infantil, lo primitivo y la expresión emocional sin filtros.
Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de Ámsterdam entre 1940 y 1943, y rápidamente destacó por su talento y valentía creativa. En 1946 realizó su primera exposición individual en Groninga y al año siguiente se dio a conocer en la escena de Ámsterdam, impulsado por figuras como Picasso, Matisse y Dubuffet.
Su estilo se caracteriza por pinceladas violentas, colores intensos en empastes gruesos y una figuración infantil con clara energía expresiva. Alternaba entre abstracción y representación, plasmando figuras oníricas, máscaras y criaturas fantásticas cargadas de fuerza emocional.
A comienzos de los cincuenta se trasladó a París, donde consolidó su reputación internacional. Luego vivió en Nueva York, Italia y finalmente Zúrich, ampliando su práctica hacia la escultura, los murales —como en la sede de la UNESCO en París— y artistas gráficos, siempre con lenguaje desbordante.
Recibió importantes reconocimientos como el Premio UNESCO en la Bienal de Venecia (1954) y el Primer Premio en el Guggenheim International Exhibition (1960), destacando su crecimiento constante y su influencia global.
Su obra ha sido expuesta en museos como el MoMA (Nueva York), el Centre Pompidou (París), el Rijksmuseum (Ámsterdam) y el Museo Reina Sofía (Madrid), y forma parte de colecciones esenciales del arte moderno del siglo XX.
Con una factura gestual, rebelde y profundamente intuitiva, Karel Appel fue un pionero que desafió los límites del arte formal, y su legado sigue presente como una explosión de emoción visual y libertad creativa.
Karel Appel
Ámsterdam (Paises Bajos), 1921 – Zúrich (Suiza), 2006
Obras de Karel Appel