Miguel Berrocal
Miguel Berrocal fue un escultor reconocido internacionalmente por sus obras desmontables y de carácter matemático, que transformaron la escultura en un juego entre forma, espacio y participación del espectador. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y posteriormente amplió estudios en Roma y París, donde entró en contacto con los lenguajes artísticos de la vanguardia europea.
Su trabajo se caracterizó por la concepción de esculturas articuladas y desmontables, compuestas por múltiples piezas que podían ensamblarse de diversas maneras, convirtiendo la escultura en una experiencia lúdica e interactiva. Obras como Goliath, Torero o Citius, Altius, Fortius se convirtieron en referentes de este enfoque innovador.
Berrocal también exploró la edición múltiple de sus esculturas, acercando el arte contemporáneo a un público más amplio y rompiendo con la idea de la escultura como pieza única. En paralelo, investigó la relación entre arte, ciencia y matemáticas, desarrollando un lenguaje singular que conjugaba precisión técnica con imaginación artística.
A lo largo de su carrera recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Artes Plásticas de España en 1985. Sus obras forman parte de colecciones de museos y espacios públicos de todo el mundo, desde Europa hasta América y Asia.
Además de su producción escultórica, dedicó parte de su vida a la enseñanza y a la divulgación, dejando una huella profunda en generaciones de artistas. Su legado se conserva en la Fundación Berrocal, en Málaga, que custodia gran parte de su obra y archivo.
Miguel Berrocal es recordado como un creador que amplió los límites de la escultura, proponiendo un arte dinámico, participativo y profundamente ligado al pensamiento contemporáneo.
Málaga (España), 1933 – Málaga (España), 2006