Selecciona los filtros y cierra esta panel para ver los resultados
{content}
Gerardo Rueda
Inicia estudios de pintura clásica y en 1949 expone por primera vez en su ciudad natal. En 1954 presenta sus primeros collages y dibujos abstractos. Desde éste momento y hasta su muerte ha expuesto de modo individual en más de 60 prestigiosas salas en diversos lugares del mundo.
Representó a España en 1960, en la XXX Bienal de Venecia, y su obra ha formado parte de más de 200 exposiciones colectivas.
Junto a Fernando Zobel funda en 1969 el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Su obra se halla presente en la mayoría de las mejores colecciones públicas del mundo y ha realizado numerosas esculturas, relieves y encargos monumentales, entre los que cabe destacar el relieve mural para el Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana (Madrid), las Vidrieras de la Catedral de Cuenca o las puertas de acceso al Pabellón de España en la Exposición Universal de Sevilla, 1992.
En 1995 fue nombrado Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Una exposición interesante fue la que exhibió en 1996 en el IVAM de Valencia y que itineró por distintos museos americanos. La retrospectiva que finalizó en el Museo Centro de Arte Reina Sofía, fue una revisión de su lugar en el mundo de la plástica española contemporánea.
Los primeros trabajos escultóricos datan de inicios de los setenta, si bien la preocupación permanente de este artista por el relieve y la búsqueda de las tres dimensiones, ya en su pintura, le hizo siempre estar próximo al mundo escultórico.
Gerardo Rueda
Madrid (España), 1926 – Madrid (España), 1996
Obras de Gerardo Rueda
“Perfiles, siluetas y límites (I)” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y así como el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información en la Política de Cookies.
Técnicas
Siempre activo
Las cookies técnicas son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicidad comportamental
Las cookies de publicidad comportamental son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.