Punta seca

Esta técnica toma su nombre de la herramienta utilizada, un punzón fino y afilado que se emplea arañando una plancha de cobre con mayor o menor presión en función de la intensidad de línea que se desea. La punta de este instrumento puede ser de acero, diamante o rubí, tiene forma de aguja y con ella se trabaja a pulso, como si se tratase de un lápiz, siendo las líneas producidas más finas que las del buril.

A ambos lados de la línea quedan limaduras o rebabas, que pueden quitarse con el rascador; sin embargo, a menudo se dejan, de modo que la impresión aparece ligeramente difuminada, dejando en las estampas un característico velo.

Puesto que la rebaba acaba aplastándose con la prensa, es difícil realizar ediciones largas.

Sede Central

c/ Gran Vía 16, 5ª planta
28013 Madrid.
España (Spain)

Ver en Google Maps
Ver horarios

Galería Clavel

c/ Clavel nº 4
28013 Madrid.
España (Spain)

Ver en Google Maps
Ver horarios

Taller de Estampación

c/ Matilde Hernández 31, 2ºC
(Edificio Jaén) 28019 Madrid
España (Spain)

Ver en Google Maps
Ver horarios

Contacto

Email: info@tallerdelprado.com
Teléfono Central: (+34) 91 360 47 13
Teléfono Galería: (+34) 91 444 22 37
Teléfono Estampación: (+34) 91 802 10 10

Formulario de Contacto

¡Quiero recibir novedades
y un 20% de descuento en mis compras!

Regístrate gratis como Socio de Taller del Prado y recibe nuestro boletín de noticias con novedades, eventos y promociones exclusivas.


Taller del Prado - Arte y Ediciones

c/ Gran Vía 16, 5ª planta
28013 Madrid. España (Spain)

Email: info@tallerdelprado.com
Teléfono: (+34) 91 360 47 13

Artículo añadido al carrito.
9 artículos - 5.920,00